Accede a perfiles globales

Contratar talento en remoto ya no es una opción, es el nuevo estándar inteligente

El tablero del mercado laboral ha cambiado de forma irreversible. Los modelos flexibles ya no son una tendencia, sino una realidad consolidada que transforma cómo, dónde y con quién trabajamos. Tres señales del mercado lo demuestran:

  1. El trabajo híbrido se normaliza

Según la última encuesta de Pew Research Center (octubre 2024), el 75 % de los profesionales con puestos que lo permiten, ya trabajan en remoto al menos parte de la semana. El concepto de «oficina fija» pierde peso, dando paso a esquemas híbridos y distribuidos.

  1. El talento prioriza la flexibilidad

Para el 37% de los candidatos, la posibilidad de trabajar en remoto es hoy el factor número uno al considerar un cambio laboral, incluso por encima del salario, según el Remote Work Economy Index de FlexJobs (febrero 2025). El acceso a talento global nunca ha sido tan estratégico.

  1. La eficiencia remota convence a finanzas

Las empresas que adoptan esquemas en remoto generan un ahorro medio de 11.000 dólares anuales por empleado que trabaja en remoto, considerando variables como productividad, costes inmobiliarios y rotación, de acuerdo con Global Workplace Analytics.

Estos datos validan lo que ya venimos observando: los equipos en remoto «a medida» permiten a las empresas reducir sus costes de selección y abrir la puerta al 100 % del talento global.  Los clientes, por ejemplo, comunican reducciones de hasta un 40 % en sus costes gracias a este modelo.

¿Qué está cambiando en el mercado?

  • Oferta laboral sin fronteras: Seleccionar talento ya no es «buscar en tu ciudad», sino competir por el mejor perfil disponible a nivel mundial.
  • Nuevas expectativas: Flexibilidad, propósito y desarrollo profesional se posicionan por encima de los beneficios tradicionales.
  • Estrategias de costes más inteligentes: Las empresas reinvierten el ahorro de oficinas en tecnología colaborativa, bienestar y cultura, impactando directamente en su rentabilidad.
  • La marca empleadora evoluciona: Las políticas de trabajo en remoto se consolidan como un imán para perfiles senior y profesionales altamente demandados.

 

¿Qué no cambia?

  • La necesidad de procesos de selección rápidos y rigurosos.
  • El acompañamiento constante como partner estratégico.
  • La pasión por conectar talento sin fronteras.

En este 2025, el trabajo en remoto ya está transformando el mercado laboral.

Todo indica que estamos ante un punto de inflexión definitivo: contratar talento en remoto ya no es una alternativa, sino el nuevo estándar inteligente para empresas que buscan competitividad, talento global y eficiencia.

Las finanzas, las personas y la tecnología se alinean en una misma dirección: equipos en remoto, construidos a medida, para impulsar el crecimiento sin límites.

Fuentes:

  • Pew Research Center, octubre 2024
  • FlexJobs Remote Work Economy Index, febrero 2025
  • Global Workplace Analytics, 2025

Más recientes...